El parloteo mental no es el problema, es el síntoma
- Robert Hanson
- 4 abr
- 1 Min. de lectura

Te acuestas. Estás exhausto. ¿Pero tu mente? Está completamente despierta.
¿Envié yo ese correo? ¿Qué quiso decir con ese mensaje? Debería haberme dado cuenta. ¿Por qué no puedo dejar de pensar?
¿Te suena familiar?
No se trata solo de pensar demasiado. Es un sistema de supervivencia hiperactivo, y no se puede calmar solo con la lógica.
¿Por qué el parloteo mental aparece por la noche?
Durante el día, las distracciones mantienen el estrés oculto. ¿Pero por la noche? Todo lo invade.
Tu subconsciente por fin encuentra tranquilidad y la usa para procesar todo lo que no ha podido liberar. Por eso, pensar demasiado por la noche no es solo un mal hábito, sino un trauma de tensión que por fin encuentra espacio.
El eslabón perdido: la relajación subconsciente
La mayoría de las soluciones para dormir se centran en el cuerpo: suplementos, estiramientos, ruido blanco.
Pero si tu mente no se siente segura, tu cuerpo no te dejará ir completamente.
La hipnoterapia habla el lenguaje de tu subconsciente. Guía tu mente hacia una profunda sensación de seguridad interior, donde el pensamiento se suaviza, las emociones se calman y el sueño finalmente llega sin esfuerzo.
Es como recibir un permiso para descansar, directamente de tu sistema nervioso.
No puedes “pensar” para dormir
Pero puedes guiar suavemente tu mente para que vuelva a confiar en el silencio.
Comentarios